Celebran el retraso hasta enero en la aplicación del recorte del 50% del agua para el riego y mantendrán reuniones periódicas para velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las administraciones en materia de agua
Celebran el retraso hasta enero en la aplicación del recorte del 50% del agua para el riego y mantendrán reuniones periódicas para velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las administraciones en materia de agua
Tras los daños sufridos en el día de ayer por acción de la borrasca “Bernard” y los daños graves producidos en las explotaciones, UPA-Huelva ha solicitado a Agroseguro que las peritaciones que le corresponden se realicen con la mayor celeridad para poder retornar a la actividad lo antes posible.
La organización siempre ha mantenido que la solución al conflicto de la PL pasaba por la negociación entre el Gobierno Central y la Junta de Andalucía y, aunque se ha perdido demasiado tiempo, da la bienvenida a posibles acuerdos siempre que la máxima prioridad sea buscar soluciones para los agricultores afectados.
Tras el acuerdo adoptado por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía para abrir un período de negociación y buscar soluciones alternativas a la PL de ordenación del territorio en la Corona Norte de Doñana, UPA-Huelva declara que velará por que las posibles soluciones y las ayudas prometidas tengan como centro de atención prioritaria a los agricultores afectados.
El departamento técnico de UPA-Huelva ha participado en ocho de los veinte expedientes resueltos favorablemente en la provincia de Huelva para el plan itinere 2022.
Ante las recientes noticias sobre dos temas importantes como son la creación de una Denominación de Origen Protegida (DOP) o una Indicación Geográfica Protegida (IGP) como “escudo” ante posibles ataques contra la fresa y la regularización de inmigrantes que viven en los asentamientos chabolistas de Huelva, UPA Huelva quiere puntualizar una serie de cuestiones relevantes en forma de decálogo a tener en cuenta.