El pasado 25 de septiembre se cumplieron siete años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y, desde entonces, son muchas las áreas en las que se han logrado avances significativos para abordar los grandes objetivos que esta hoja de ruta compartida se fijó en el año 2015, tales como la erradicación de la pobreza, la reducción de la desigualdad en todas sus formas, la transición hacia un modelo productivo sostenible o el freno a la crisis climática, por citar solo alguno de ellos.
La agricultura tiene un papel muy importante dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta página introducimos materiales e información relevante elaborada por UPA y por otros organismos con el fin de informar y asesorar a agricultores/as y ganaderos/as sobre como implantar medidas incluidas en los ODS y mejorar el rendimiento de sus explotaciones a la vez que que se lucha por un futuro mejor.
Materiales elaborados por UPA acordes con los ODS relacionados con la agricultura y la ganadería:
Manuales de Adaptación Frente al Cambio Climático:
Una de las prácticas que la PAC va a reconocer como beneficiosa para el medioambiente a partir de 2023 es la siembra de márgenes florales. Una estrategia novedosa que en UPA llevamos ya varios años estudiando para ayudar a los agricultores a ponerla en práctica.
Con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la colaboración de Syngenta y SEO/Birdlife UPA está desarrollando el proyecto ‘Márgenes para la Biodiversidad’.
Regeneración de dehesas naturales a través de agricultura regenerativa: