• Default
  • Title
  • Date
  • Random

Archivos por Etiqueta: precios

Los pequeños agricultores/as no cubren los costes de producción

Un escenario de caída de venta y precios bajos hace que la campaña no sea rentable para los pequeños agricultores/as.

Un escenario de caída de venta y precios bajos hace que la campaña no sea rentable para los pequeños agricultores/as.

Como viene anunciando UPA Huelva en diferentes comunicados, el consumo de fresa ha bajado hasta la mitad en comparación con campañas anteriores. Las medidas sanitarias han alterado el comportamiento de los consumidores/as, el pequeño comercio está muy afectado y más desabastecido de fresa y el canal HORECA y el comercio ambulante está parado. La tormenta está siendo perfecta y se está cebando con los pequeños agricultores/as, cuya salida principal es el mercado nacional. El resultado es una producción por debajo de costes (los costes si se mantienen y aumentan) y grandes pérdidas.

Leer más ...

UPA convoca a los agricultores y ganaderos el próximo día 27 por el futuro del campo de Huelva

La concentración, que será el próximo día 27 de febrero en la frontera con Portugal, dará continuidad a las reivindicaciones que han realizado los agricultores/as y ganaderos/as en el resto del territorio nacional por la situación límite que vive el campo onubense.

Desde hace varias semanas el sector agrícola y ganadero se ha levantado en todo el territorio nacional para demandar una serie de medidas que permitan que el trabajo de nuestros productores/as sea digno y rentable.

Al igual que el resto del sector en el territorio nacional, los agricultores y ganaderos de Huelva están “al límite” debido a los bajos precios que se pagan en origen frente a los elevados costes de producción, lo cual hace que las explotaciones, en la mayoría de los casos, no sean rentables. Deseamos reclamar a las administraciones y a la sociedad en general medidas legislativas urgentes que garanticen la percepción de liquidaciones vinculadas a los costes de producción que alivien la situación de financiación alimentaria que desde el campo venimos realizando a otros sectores de la cadena alimentaria.

Leer más ...

UPA Huelva comienza una ronda con agricultores de la provincia para demandar un PSC (Precio Según Coste)

Tras las movilizaciones realizadas en estos días a nivel nacional, desde UPA Huelva comenzamos una ronda de conversaciones con el sector en la provincia para abordar la situación actual de precios y diversos temas trascendentales para el campo de Huelva.

Los productos agrícolas y ganaderos desde su origen (productores) hasta su destino (consumidores) atraviesan una serie de “eslabones” de una cadena que debería seguir y comportarse de una manera lógica. En esta cadena “lógica” el productor/a tiene una serie de gastos (inversiones, envase y transporte, mano de obra de manipulado y recolección…etc) que debería poder repercutir en el coste final del producto para obtener una rentabilidad en su explotación. De esta forma cualquier subida en el coste de producción se repercute en el precio final de una forma proporcionada y el producto pasará al siguiente eslabón de la cadena, que haría lo mismo,hasta el punto de destino.

Leer más ...

Y EL PRECIO DE LA FRESA DE INDUSTRIA ¿PARA CUÁNDO?

Los agricultores y agricultoras queremos saber el precio de nuestro producto, ¡YA!

Año tras año es habitual que, desde enero a junio, los productores de fresas de Huelva destinen aquella fresa de menor tamaño y con alguna deformación al uso industrial. Esto supone, aproximadamente, 80 millones de kilos de fresa de industria, lo cual es una cantidad considerable de producto.

Pero lejos de suponer la venta a industria para productos manufacturados una salida viable para el agricultor, año tras año desde UPA Huelva constatamos como el sector industrial se aprovecha de la necesidad de salida y almacenamiento de este producto.

Leer más ...

De cada cuatro tarrinas de arándanos que se venden, tres las cobran los intermediarios y una el agricultor

El precio del arándano en origen se desploma y los productores y productoras dejan de recolectar porque ya no cubren los costes de producción.

Desde la semana pasada UPA Huelva viene denunciando la diferencia entre los precios en origen del arándano frente al precio en el punto de venta. Actualmente el precio para el agricultor está aproximadamente en 4€/Kg en arándano, mientras que en el punto de venta al consumidor, el precio se sitúa en torno a los 19 a 21 €/kg. Esto supone un incremento de hasta un 425% por Kg para el consumidor final.

Leer más ...

Suscríbete a nuestro Boletín

InfoAgro. Información sobre agricultura y ganadería

Plataforma por el Túnel de San Silvestre

Síguenos en Twitter