El departamento técnico de UPA-Huelva ha participado en ocho de los veinte expedientes resueltos favorablemente en la provincia de Huelva para el plan itinere 2022.
El departamento técnico de UPA-Huelva ha participado en ocho de los veinte expedientes resueltos favorablemente en la provincia de Huelva para el plan itinere 2022.
Ante las recientes noticias sobre dos temas importantes como son la creación de una Denominación de Origen Protegida (DOP) o una Indicación Geográfica Protegida (IGP) como “escudo” ante posibles ataques contra la fresa y la regularización de inmigrantes que viven en los asentamientos chabolistas de Huelva, UPA Huelva quiere puntualizar una serie de cuestiones relevantes en forma de decálogo a tener en cuenta.
Si es cierto que a los partidos políticos les preocupa el futuro del campo de Huelva, el agua y la situación de Doñana, que se “pongan las botas de agua” y trabajen para hacer realidad las infraestructuras hídricas necesarias para la provincia de Huelva y el futuro de la corona norte.
En el día de hoy, UPA Huelva ha enviado sendas cartas a diferentes partidos políticos para que, en este período previo a las elecciones generales, expresen su posición y se comprometan respecto a las infraestructuras imprescindibles para el campo onubense y que llevan más de 20 años de retraso, así como su plan de actuación frente al condado de Huelva y la PL de mejora de la ordenación de las zonas agrícolas de esta comarca.
UPA Huelva denuncia que las fakes news vertidas por una organización alemana buscan desinformar al consumidor alemán para que dejen de comprar la fresa de Huelva en favor de la fresa alemana.