A partir de mañana 12 de abril podrán reanudarse los tráficos de pasajeros que embarcan a pie y/o en bus en las líneas marítimas de Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger.

UPA Huelva ha tenido conocimiento de la reanudación del tráfico marítimo de pasajeros desde los puertos de Algeciras-Tánger Med y Tarifa a Tánger desde mañana 12 de abril para pasajeros a pie y bus. Esto supone la vuelta a la normalidad para el contingente GECCO, que podrá regresar al finalizar sus contratos laborales tal y cómo se hacía antes del cierre de fronteras con Marruecos desde marzo del año 2020.

Los retornos de pasajeros/as se harán con billetes cerrados con fecha y hora. Las trabajadoras deberán aportar el pasaporte sanitario con las tres dosis de la vacuna o bien con solo dos dosis si la segunda se inoculó hace menos de cuatro meses. En caso de que no cumplan esta condición respecto a la vacuna también será válido mostrar una prueba de PCR con menos de 72 horas.

La campaña de frutos rojos y cítricos de la provincia de Huelva contrata este año a aproximadamente 11.000 trabajadoras del contingente GECCO proveniente de Marruecos. UPA Huelva considera fundamental esta vuelta a la normalidad para aportar tranquilidad a la campaña. Hay que tener en cuenta que desde marzo del año 2020 el cierre de fronteras con Marruecos ha retrasado o dificultado el retorno de estas trabajadoras en cada campaña, requiriendo de un operativo específico que ahora desaparece.

Esta reapertura también supone grandes diferencias prácticas con respecto a las dos últimas campañas. El retorno de las trabajadoras podrá realizarse cualquier día de la semana desde cualquiera de los puertos (Algeciras o Tarifa) y con hasta tres compañías navieras, no en días concretos organizados y concertados específicamente como ha venido ocurriendo en las dos últimas campañas. UPA Huelva quiere destacar la ventaja de este cambio porque permite a los empresarios/as coordinar con sus organizaciones los retornos de forma más adecuada, así como permite una salida más escalonada de las trabajadoras.

La organización aplaude esta vuelta a la normalidad, que añade tranquilidad para los empresarios/as de frutos rojos y cítricos y también para las trabajadoras, que podrán volver con sus seres queridos al finalizar sus contratos laborales como lo venían haciendo antes de la pandemia. Asimismo, si por cualquier causa imprevista (enfermedad propia o de familiares o circunstancias excepcionales) esta apertura permite poder volver a su país en 24 horas.