• Default
  • Title
  • Date
  • Random

Archivos por Etiqueta: campo

LOS AGRICULTORES Y AGRICULTORAS PREOCUPADOS POR EL FUTURO DEL CAMPO DE HUELVA

La campaña agrícola de la provincia de Huelva tiene un futuro incierto si no se acometen una serie de medidas sobre temas tan relevantes como el agua, las infraestructuras o los precios. Estas son las medidas que UPA Huelva reivindica como soluciones al respecto.

UPA Huelva afirma que la campaña agrícola de Huelva se enfrenta a un futuro incierto si no se asumen urgentemente medidas a corto y medio plazo que aseguren la estabilidad del sector para los próximos años. El acceso al agua frente al estado actual de sequía, cuya única solución es que llueva; La necesidad de infraestructuras de ejecución inmediata históricamente demandas; Buscar soluciones reales y prácticas teniendo en cuenta lo propuesto en el Plan Andaluz de la Sequía y en el Plan Hidrológico Tinto Odiel y Piedras, (el vigente y el que está en tramitación) y en el Condado desarrollando la Ley 10/2018 para que los 19,99 hm3/año lleguen a todos los pueblos o asegurar unos precios justos para los agricultores/as y ganaderos/as, son retos que se deben de asumir ya por la supervivencia del futuro del campo de Huelva.

Leer más ...

Detenidos dos vehículos con una carga Próxima a los 1000kg de Aceitunas Robadas en el Municipio de Cala.

La colaboración vecinal y de agricultores/as y ganaderos/as han sido fundamentales para capturar a los delincuentes.

UPA Huelva viene haciéndose eco desde hace varias campañas de los robos que se producen en los campos de la provincia de Huelva. Afortunadamente los casos de robos en explotaciones agrícolas han venido disminuyendo progresivamente gracias a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Un ejemplo de ello es lo ocurrido hoy en el municipio de Cala.

Leer más ...

UPA HUELVA APLAUDE LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY DE CA-DENA ALIMENTARIA Y ESPERA QUE SE CUMPLA

La aprobación ayer en el Congreso de los Diputados de la Ley de Cadena Alimentaria supone un logro muy importante para los agricultores/as y ganaderos/as, pero es tanto o más importante que se pongan los medios suficientes para que se cumpla.

Ayer el Congreso de los Diputados aprobó la tan esperada Ley de la Cadena Alimentaria. Esta Ley es fruto de las reivindicaciones de los agricultores/as y ganaderos/as de toda España que se lanzaron en el año 2019 a las calles para reivindicar unos precios justos. Esto también ocurrió en la provincia de Huelva con la manifestación de UPA Huelva celebrada el 27 de febrero de 2019 con el lema “Por el Futuro del Campo de Huelva”.

Leer más ...

«¿Quién garantiza UN PRECIO JUSTO A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS para soportar LA SUBIDA DE SUS COSTES?»

La actual inflación de costes está repercutiendo gravemente en el gasto de los agricultores/as y ganaderos/as. El modelo actual de comercialización de los frutos rojos implica que las comercializadoras llevan la mercancía hasta los almacenes de la gran distribución. Si esta anuncia un aumento de costes que repercutirá en los consumidores/as. ¿significa que pagará un precio justo a los agricultores/as?. En caso contrario todo serían ganancias por especulación.

Leer más ...

La distribución anuncia subida de precios para protegerse. ¿Y a nuestros productores quién los protege?

Con el argumento de mantener sus márgenes, las grandes marcas y fabricantes de alimentación ya anuncian una subida de precios por el incremento de costes de materias primas y el precio de la luz. En alimentación la materia prima principal la aportan nuestros productores/as. ¿Eso supone que la subida de precios se hace para respetar un precio justo para los agricultores/as y ganaderos/as? Y si no es así ¿Se actuará para protegerlos?

Leer más ...

Suscríbete a nuestro Boletín

InfoAgro. Información sobre agricultura y ganadería

Plataforma por el Túnel de San Silvestre

Síguenos en Twitter