Para llevar a cabo esta iniciativa de UPA Huelva, ya se han mantenido reuniones con la Subdelegación de Gobierno de Huelva, Diputación de Huelva, Freshuelva y UGT y seguirá mañana con la Delegación Territorial de Empleo y durante la semana que viene realizando encuentros para sumar a todos los agentes implicados en el empleo agrícola de la provincia.

Tras una semana dura, en el que la campaña de los frutos rojos de la provincia se ha visto atacada por algunas organizaciones y medios de comunicación y en el que se han lanzado mensajes que no hacen sino desinformar a la sociedad sobre el esfuerzo, el trabajo y el día a día del conjunto de trabajadores y trabajadoras que hacen posible la recolección de nuestros frutos, UPA Huelva ha decidido ponerse manos a la obra y hacer realidad su idea de constituir una mesa de análisis y seguimiento del mercado de trabajo en el sector agrícola en la provincia.

UPA Huelva quiere realizar este análisis y seguimiento de forma global e interrelacionada con el resto de sectores, de tal forma que se puedan aportar soluciones y herramientas que permitan la convivencia entre el empleo nacional y comunitario y el contingente de contratación en origen, todo ello encaminado al objetivo de generar una cobertura estable a las necesidades de demanda de empleo del sector.

Como ya adelantábamos la semana pasada en una nota emitida por UPA Huelva, la situación actual refleja, campaña tras campaña, un escenario de cierta incertidumbre para los empresarios y empresarias, aspecto que no es coyuntural de la provincia de Huelva, dado que ya es conocida la misma situación en otras provincias del territorio nacional. Si bien gracias a los agentes que forman parte de la comisión provincial de flujos migratorios se coordina y se lleva a cabo la contratación del contingente en Marruecos, UPA Huelva entiende necesario poner en marcha herramientas e iniciativas que permitan un escenario que analice la situación, proponga soluciones y que optimice el mercado de trabajo en el sector agrícola en la provincia dado que las campañas en el sector son cada vez más largas, la contratación podría ser más estable y esto daría lugar a nuevos escenarios del que podrían beneficiarse los demandantes de empleo.

Está siendo un trabajo laborioso, pero la satisfacción es que todos los agentes con los que estamos manteniendo reuniones están mostrando una buena predisposición” ha señalado nuestro Secretario General Manuel Piedra. “La semana que viene seguiremos manteniendo reuniones con más agentes sociales que están implicados y que han mostrado mucho interés con solo conocer la iniciativa”.

UPA Huelva ya ha mantenido reuniones al máximo nivel con la Subdelegación de Gobierno de Huelva, Diputación de Huelva, Freshuelva y UGT. Mañana se mantendrá una reunión con la Delegación Territorial de Empleo de la Junta de Andalucía y ya se han cerrado reuniones con la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva y CCOO. Asimismo se han solicitado reuniones a ASAJA, COAG, SEPE, Delegación Territorial de Agricultura,Pesca y Desarrollo Sostenible, Delegación del Gobierno en Huelva y alcaldes de los municipios más vinculados a la producción de cítricos y frutos rojos, que se irán sumando a encuentros que se mantendrán en próximas fechas.

Desde UPA Huelva confiamos en que esta iniciativa, en la que estamos poniendo toda nuestra ilusión y esfuerzo, lleve a la constitución de una mesa plural que nos permita llevar a la práctica aquellas ideas y objetivos que nos unen a quienes estamos vinculados al sector y que se traduzcan en campañas tranquilas y estables que pongan a la agricultura onubense en la realidad del valor que tiene sobre el empleo en la provincia y que reflejen a la opinión publica la realidad del día a día de nuestros trabajadores y trabajadoras.