• Default
  • Title
  • Date
  • Random

Archivos por Etiqueta: Denuncia

EL MISTERIO DE LA FRESA: ¿QUIÉN SE QUEDA CON EL DINERO ENTRE EL AGRICULTOR Y EL CONSUMIDOR?

En un momento en el que el consumidor paga precios muy altos por la fresa, el observatorio de precios de la Junta de Andalucía arroja datos de caídas de precios desde finales de enero en los precios que se pagan a los agricultores. ¿Quién se queda con el dinero?

Leer más ...

UPA HUELVA APLAUDE EL REFUERZO DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DE LA GUARDIA CIVIL PARA LA VIGILANCIA DEL CAMPO

La organización valora positivamente la noticia anunciada en el día de hoy por parte de la Subdelegación del Gobierno de reforzar, desde el próximo lunes 27, el dispositivo especial para la seguridad de la campaña agrícola con 48 agentes.

UPA Huelva valora positivamente el refuerzo anunciado hoy por la subdelegación del gobierno para reforzar la seguridad en la campaña agrícola con un dispositivo especial de la guardia civil que comenzará el próximo 27 de febrero. Esto implica un adelanto de casi dos semanas frente a la fecha inicial prevista del 15 de marzo.

Leer más ...

UPA HUELVA DEMANDA QUE LOS REFUERZOS PARA VIGILANCIA DEL CAMPO SE ADELANTEN

Ante el aumento de robos en campos de la campaña de frutos rojos, UPA Huelva demanda que los refuerzos del grupo ROCA encargados de vigilar el campo adelanten su llegada.

El aumento de la seguridad en la campaña de frutos rojos ha sido una constante entre las demandas de UPA Huelva en anteriores campañas. Si bien los refuerzos del grupo ROCA encargados de la vigilancia de los entornos rurales han hecho que el índice de robos disminuya en campañas anteriores, el cambio en el modo de realizar los hurtos está haciendo que entre los agricultores/as de los municipios freseros exista una mayor preocupación.

Leer más ...

EL CONSUMIDOR PAGA UN 9,4% MÁS Y EL AGRICULTOR RECIBE UN PRECIO SIMILAR A ANTERIORES CAMPAÑAS. SI LOS COSTES DE PRODUCCIÓN SON MAYORES ¿QUIÉN SE ESTÁ QUEDANDO CON EL DINERO?

Según ha adelantado el INE, el IPC de mayo se sitúa en el 8,7% debido a la subida de los carburantes y los alimentos. Para el consumidor la cesta de la compra de productos frescos es hasta un 9,4% más cara. Si los costes de producción para el agricultor se le han elevado más de un 30% y ha percibido precios similares que en anteriores campañas. ¿Quién se está quedando con el dinero?

Leer más ...

LA FALTA DE MEDIOS DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS PROVOCA UN COLAPSO EN LAS OFICINAS EN LOS MUNICIPIOS PRODUCTORES DE FRUTOS ROJOS

El momento álgido de la campaña de recolección incrementa aproximadamente en 50.000 personas trabajadoras que acceden a los servicios bancarios. Sin embargo, los horarios de apertura, el número de oficinas y el número de cajeros siguen siendo los mismos.

Repartidos por los principales municipios productores de frutos rojos, más de 50.000 personas trabajadoras de temporada necesitan acceder a servicios bancarios en la provincia. Esto ocurre año tras año por las mismas fechas, generando un colapso de las oficinas de ciertas entidades financieras.

Leer más ...

Suscríbete a nuestro Boletín

InfoAgro. Información sobre agricultura y ganadería

Plataforma por el Túnel de San Silvestre

Síguenos en Twitter